miércoles, 4 de octubre de 2023

Mi relación con las uvas

Para la jornada de hoy he escogido una imagen que me transporta a muchas situaciones vividas en mis años de infancia y juventud.

Cuando te crías en un ambiente rural y tu familia cultiva la tierra, te familiarizas con aperos, con siembras, con recolecciones y con todos esos trabajos que lleva implícito el mundo de la agricultura ya sea a pequeña o gran escala.

En casa siempre se ha cosechado vino y donde yo vivía era de lo más normal que una gran mayoría de nuestros vecino tuviera una parcelita donde tener sus viñedos, en la gran mayoría para consumo propio o en el mejor de los casos, sí la plantación tenía un tamaño considerable y la calidad del vino era aceptable había la posibilidad de vender esos excedentes a particulares así como bares y otros establecimientos de restauración.

La vendimia, es la parte final de todo un trabajo de mimo llevado a cabo durante muchos meses del año hacia la vid y la uva. Han sido muchos los años en los que en compañía de mis padres, abuelos y amigos me afanaba en ayudar a recoger la que es mi fruta favorita, luego, casualidades de la vida, lo que sale de esa primera fermentación (osea el vino) es algo que nunca me ha conquistado.

 

Hace unos días paseando por el campo y cerca de unos viñedos, no pude resistirme a meterme en el interior de los mismos y aprovechando además una luz preciosa, me dediqué a retratar la que para mí es una bella estampa.


Ger.

-Haz “click” sobre cualquier imagen y podrás verla a tamaño completo.





  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Vivir con riesgos

E stá claro que uno puede tener una vida "cómoda", adjetivo que por cierto daría para un buen debate si pensamos en lo que esa pal...