jueves, 7 de septiembre de 2017

"Esas playas gallegas"

Que yo hable de los encantos y las maravillas de muchas de las playas que conforman el litoral galaico no tiene mucho mérito, pero hay imágenes que no dejan lugar a dudas sobre si hay o no una opinión muy subjetiva por mi parte.

En la provincia de Pontevedra se encuentran un buen puñado de playas y calas simplemente deliciosas y con el “único” inconveniente, según los forasteros, de que el agua está muy fría. No voy a entrar en ese debate, el agua está cojonuda, lo único que les hace falta a los que piensan lo contrario es darse más tiempo de aclimatación al medio una vez que ponen el pie dentro del agua.

Por lo demás, deciros que esta imagen panorámica formada por once tomas, muestra algunas de las típicas características de muchas playas gallegas: pinos, eucaliptos, arena fina o muy fina, y aguas con tonalidades verdosas pasando por aguamarinas y llegando hasta los azules más oscuros.


Simplemente una playa gallega.


Esto es todo, besos y abrazos.
Ger.


-Haz “click” sobre cualquier imagen y podrás verla a tamaño completo.




martes, 5 de septiembre de 2017

"Y el tiempo pasará..."

Poco que decir ante una imagen en la que el paso del tiempo parece transcurrir para personas, nubes, olas y no tanto para estas piedras y rocas milenarias.


Esto es todo, besos y abrazos.
Ger.


-Haz “click” sobre cualquier imagen y podrás verla a tamaño completo.








domingo, 3 de septiembre de 2017

"Trabajos que reconfortan..."

No es bueno ni práctico mirarse el “ombligo” como si el nuestro fuera el único, pero no es menos cierto que en determinados momentos también debemos darle su importancia.

Viene esto a que en ocasiones también debemos ser nosotros mismos los primeros en sentirnos satisfechos y orgullosos por algo que hemos hecho, aunque sepamos que lo podemos  mejorar o que incluso otros lo pueden hacer mejor.

La madrugada te da intimidad, tranquilidad y la posibilidad de campar a tus anchas en lugares donde a otras horas eso sería imposible. Este es el caso de una plaza que se la puede considerar como una de las más bellas de todo la geografía hispana; me estoy refiriendo a la plaza mayor de Salamanca una obra de enormes dimensiones que data de mediados del siglo XVIII.

Para acercaros las enormes proporciones del lugar he realizado esta imagen panorámica de 180º  formada por varias tomas verticales todas ellas al amparo y complicidad de la noche que como puede, verse lucía un cielo estrellado.

En fin, me ha gustado el resultado de esta imagen y aunque quizás podría haberse hecho de otro modo, creo que para un neófito todavía en esto de la fotografía no ha quedado del todo mal, espero que os guste. 


Esto es todo, besos y abrazos.
Ger.


-Haz “click” sobre cualquier imagen y podrás verla a tamaño completo.




lunes, 10 de julio de 2017

"El castillo del cisne..."

Llevábamos trazado en la ruta parar a ver unos de los castillos más famosos de Irlanda, y como no teníamos que alejarnos demasiado del recorrido de ese día, decidimos hacerle una visita.

Por supuesto la visita mereció muy mucho la pena, se trata de un lugar pintoresco este castillo de Dunguaire y aunque la hora era buena para haber tenido un cielo lleno de colores en pleno crepúsculo, la cambiante climatología nos privó de dicho espectáculo, pero al menos nos conformamos con que no lloviera.

No hubo cielo con tonos naranjas, rojos, etc…. pero lo compensó un hermoso Cisne que como si hubiese sido contratado como parte del atrezzo para una postal, llegó a la orilla justo cuando también nosotros nos acercamos al castillo y se fue justo después de que yo levantara el trípode y disparara mi última fotografía.


De movimientos elegantes y con una presencia maravillosa, la hermosa ave ponía un contrapunto poético a las piedras llenas de historia del soberbio edificio medieval.




Esto es todo, besos y abrazos.
Ger.


-Haz “click” sobre cualquier imagen y podrás verla a tamaño completo.




miércoles, 7 de junio de 2017

"Esperando el momento..."

Lo he dicho muchas veces y es algo que a casi todos los que nos gusta la fotografía le ha pasado una, o infinidad de veces; visualizar una fotografía en tu mente y después buscas el lugar, él cuando y el modo de conseguirla.

La de hoy por ejemplo es una imagen con premeditación ya que la tenía en la cabeza hacía muchas semanas por no decir meses. Primero busco el lugar, bueno el lugar ya lo tenía claro, el pueblo medieval mejor conservado seguramente de Cataluña y casi de toda España, su nombre Peratallada.

El pueblo está lleno de rincones que rezuman belleza, quietud y en la que uno puede imaginarse cómo sería la vida en ese lugar hace varios siglos. Mi lugar preferido del pueblo es esta arcada y que sirve de marco natural para esa torre cubierta ya en estas fechas primaverales, por una frondosas enredadera que sin embargo en  invierno nos muestra tan solo el esqueleto desnudo de lo que luego se convertiría en un vergel precioso.

La gracia era captar la esencia de ese lugar en soledad, pero no solo del arco sino todo lo que había junto a él por lo que había que recurrir a una panorámica; y finalmente está era mi deseo, captar el momento en que el sol amanecía en el horizonte para con sus primeros rayos iluminar ese verde fulgor de la torre.

Bueno, explicado así parece que tiene una mística increíble la fotografía de “marras” y tampoco es cierto, todo fue muy sencillo. Me levante a las seis de la mañana en el mismo hotel del pueblo donde hacíamos noche para deambular por sus estrechas y centenarias calles, sólo, sin compañía salvo la tenue luz que iba alumbrando la oscura noche. Tras unos breves paseos, la ocupación fue buscar el mejor lugar para hacer la toma, y ya era únicamente cuestión de esperar…….. y así fue como a las 7:15 de la mañana,  la cámara “dio a luz” nunca mejor dicho, a esta imagen, tal y como yo la llevaba visualizando en mi cabeza, desde varios meses atrás.


Esto es todo por hoy, pero antes de finalizar quería enviarle un saludo muy especial a alguien que conocí ese mismo día y con quien tuve una corta pero intensa charla sobre fotografía y otras cosas de la vida, la jovial y simpática Alicia, del hotel "El Cau del Papibou", donde nos hospedamos y el cual recomiendo encarecidamente.


Esto es todo, besos y abrazos.
Ger.


-Haz “click” sobre cualquier imagen y podrás verla a tamaño completo.





martes, 23 de mayo de 2017

"Cuando las montañas se van a dormir..."

Parece que la naturaleza nos ha dado a todos los seres vivos una necesidad de conciliar el sueño en determinados  momentos,  para poder recuperar energías y darle a nuestro cuerpo el descanso necesario tras los esfuerzos a los que lo sometemos diariamente, en mayor o menor medida.

Hablamos de seres vivos pero una montaña bien podría estar incluida en esa clasificación…; sobre la misma caminan, pastan y trabajan, seres humanos y especies animales y vegetales de infinidad de especies. Sufre exigencias como si de uno de nosotros se tratara y claro la agotan, con lo que la llegada de la noche le produce cierto consuelo si bien no cesa del todo la actividad en la misma.

Este día, el día que capturé este momento,  desde lo alto de un maravilloso escondite observaba como la ligera niebla avanzaba implacable sobre las cimas que tenía ante mis pies, y al  mismo tiempo los últimos rayos de sol casi de manera horizontal, aportaban una preciosa luz que confería a esa niebla un aspecto como el de las “sábanas” bajo las cuales redondeadas montañas caerían en un sueño profundo.

Son instantes como el que os describo,  momentos únicos en los que concurren diferentes aspectos y circunstancias con los que uno disfruta por la singularidad de lo que está viviendo en primera persona. 
Una imagen nunca capta en su total integridad la esencia de este momento pero espero que al menos os haya podido transportar ligeramente a la atmósfera que allí se vivía.



¡¡A dormir montañitas!!




Esto es todo, besos y abrazos.
Ger.


-Haz “click” sobre cualquier imagen y podrás verla a tamaño completo.





lunes, 15 de mayo de 2017

"Los encuadres de Girona"

La ciudad de Girona goza de todos esos elementos que para mi hacen que una ciudad traspase el calificativo de interesante o simplemente “pasable”, para convertirse en hermosa y atractiva. Mi referente es siempre el mismo, el casco histórico de la urbe, personalmente es lo que me resulta más relevante de cualquier ciudad que visito y Girona tiene un casco histórico de una belleza extraordinaria.

El mismo está bien delimitado y en un grado de conservación verdaderamente encomiable; a eso unimos ese toque especial que siempre dan los ríos cuando atraviesan las ciudades, en este caso el Oñar cuya estampa más conocida es cuando su curso se sitúa bajo las coloridas casas que se alzaron a su vera.

El barrio judío, la catedral, la muralla y una infinidad de rincones repletos de encanto hacen de Girona un destino obligado para conocerla por todo aquel que se encuentre en sus inmediaciones o que pueda simplemente acercarse para disfrutarla.

Estos días he asistido por primera vez a una de las fiestas más interesantes y conocidas que se celebran en la capital gerundense, el “Tempsde Flors” una exaltación de las flores que queda patente en cada uno de los comercios, edificios, lugares públicos, etc, del casco antiguo. Para la mencionada, fiesta que se prolonga durante dos fines de semana, se engalana todo hasta sus puentes, y desde uno de ellos he realizado la imagen que hoy os traigo.

Es uno de los puentes más conocidos de la ciudad, el de Hierro o también conocido por el de las Pescaderías y que fue construido por la compañía de Gustav Eiffel en 1877. Aprovechando las telas y guirnaldas que estos días se dispusieron sobre el entramado metálico de dicho puente, hice que dichas telas me sirvieran para acotar un puñado de esas casas coloridas sobre el río Oñar y que pasa por ser una de las imágenes más conocidas de Girona.


Sí no conoces esta ciudad aprovecha cuando puedas para a disfrutarla y sorprenderte.  


Esto es todo, besos y abrazos.
Ger.


-Haz “click” sobre cualquier imagen y podrás verla a tamaño completo.




Vivir con riesgos

E stá claro que uno puede tener una vida "cómoda", adjetivo que por cierto daría para un buen debate si pensamos en lo que esa pal...