miércoles, 22 de octubre de 2025

El castillo de cuento

Venga os lanzo una pregunta/adivinanza, ¿Sabrías decirme cual es el lugar más visitado de Alemania?

 

Bueno, es una pregunta con cierta trampa incluso para mí ya que recopilando información, en muchos lugares lo ponen como el primero en cuanto a número de visitantes y en otros lo sitúan el segundo tras la catedral de Colonia.

Me estoy refiriendo al popularmente conocido como "el castillo del rey loco". pero cuyo nombre real es el de castillo Neuschwanstein. El mismo fue hecho construir por el rey Luis II de Baviera en 1869. Como tantas veces sucede, el castillo es mucho más bonito en lo que a su aspecto exterior se refiere y no al interior del mismo o al menos a mis ojos.


La edificación se alza sobre un pequeño promontorio desde el cual se tiene una vista privilegiada de una gran llanura de verdes campos y al fondo el lago Forggensee, todo ello en el entorno de la pequeña ciudad de Fussen; hice una fotografía panorámica de esta vista (una vista preciosa, por cierto) que ya os mostraré otro día.


El lugar me gustó mucho y estando allí, mientras hacía esta fotografía que comparto con vosotros, se me pasó por la cabeza que tendría que volver a ese lugar en tres ocasiones más y así retratar este castillo de cuento y su entorno en cada una de las estaciones del año. Dicho esto, y por si alguno lo tiene en mente o le encuentra similitudes, este fue el castillo en el que se inspiró Walt Disney para recrear el suyo del personaje de "La bella durmiente" y que posteriormente quedaría como emblema tanto en las producciones cinematográficas como por ejemplo siendo el edificio principal del parque temático que se encuentra a las afueras de París.


Como "anécdota" de esta foto y del día que visitaba el castillo, esta imagen está tomada desde el lugar más representativo para capturar esta icónica postal. Se trata de un puente metálico pero cuyo suelo es de listones de madera; cuando lo vi ya me extrañó ese suelo pues pensaba que sería  una estructura rígida de metal y que de este modo diera cierta consistencia y confianza a los visitantes. Dicho puente tiene unos veinte metros de largo por unos dos metros de ancho y se llegan a juntar sobre el mismo 80 o 90 personas con lo que uno va notando cómo esos listones de madera se tambalean y parecen ceder como si de un trampolín de piscina se tratara. Igual los responsables lo tienen todo muy controlado pero a veces las desgracias no suceden por casualidad. Yo me puse un par de veces en el puente para hacer fotos pero me largué enseguida de allí; sí alguna vez una de esas tablas de madera ceden y se cae alguien no sobreviviría a la caída desde ese precipicio. En fin, mejor pensar que nunca habrá desgracia alguna y todo está "controlado".





  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El castillo de cuento

V enga os lanzo una pregunta/adivinanza, ¿Sabrías decirme cual es el lugar más visitado de Alemania?   Bueno, es una pregunta con cierta...