jueves, 27 de abril de 2017

"Las arterias del bosque"

Igual que las de nuestro cuerpo nos proporcionan ese oxígeno indispensable para la vida, los ríos y riachuelos son los encargados de llevar el líquido elemento necesario para el sustento de plantas, árboles, arbustos y por supuesto todas las criaturas que lo habitan; y es que en esencia, el agua es la fuente de la vida.


He aquí una imagen de larga exposición en el interior de un hayedo donde todavía el letargo invernal no ha dado lugar al brote de las nuevas hojas que pasada la época estival ofrecerán su mejor versión en paletas de colores espectaculares.


Esto es todo, besos y abrazos.
Ger.



-Haz “click” sobre cualquier imagen y podrás verla a tamaño completo.





miércoles, 12 de abril de 2017

"Tiendas con pedigrí"


Hay ocasiones en las que uno no sabe muy bien la finalidad que se le darán a las cosas que se construyen, esto sucede también en el ámbito de la arquitectura y hoy os traigo un ejemplo muy significativo de ello.

Corría la década de los años 30 cuando el arquitecto vasco Eugenio Cendoya  levantó en pleno centro de Barcelona un edificio que sería la sede del Banco de Vizcaya. Discípulo del arquitecto modernista Lluís Domenech, Cendoya nos ha legado algunos edificios de empaque para el recuerdo, quizás el más significativo el actual Museo Nacional de Arte  de Catalunya que está ubicado en la montaña de Montjuic.

Pero vamos a referirnos al primer edificio del que os hablaba, esa sede del Banco de Vizcaya que con el paso de los años y desde hace unos meses se ha convertido en una de las tiendas insignes de una de las firma de ropa  más florecientes de la actualidad.

Enterado de la existencia de dicha tienda y ante la posibilidad de poder ver parte de las entrañas de  tan singular edificio, no dude hace unos días en hacerle una visita y realmente el interior del inmueble es de una gran belleza. En el mismo destaca sobremanera una cúpula acristalada que realmente hizo las delicias de mis ojos y por supuesto de la cámara con la que saqué estas fotografías gracias (todo hay que decirlo) al personal de seguridad de la tienda.

La verdad es que no parece desde luego un edificio hecho para albergar una tienda de ropa pero hoy en día donde la imagen y el posicionamiento marcan tendencias prevalecen sobre otros aspectos.

Os dejo un par de fotografías que espero que os gusten y a los que vivís en Barcelona os sugiero una visita por el mencionado edificio situado en plena Plaza de Cataluña.


Esto es todo, besos y abrazos.
Ger.



-Haz “click” sobre cualquier imagen y podrás verla a tamaño completo.





Panorámica de tres imágenes verticales 








jueves, 23 de marzo de 2017

"Deseos cumplidos..."

Hay momentos fotográficos que te los encuentras y otros que los buscas; llevaba tiempo esperando  encontrar una noche para hacer una fotografía como la que aquí os dejo.

Una combinación de fotografía nocturna, larga exposición y reflejos. Todo ello con el aderezo sin igual de uno de los emblemas arquitectónicos más conocidos mundialmente, el Templo de la SagradaFamilia.


Y este es el resultado obtenido ayer.



Esto es todo, besos y abrazos.
Ger.


-Haz “click” sobre cualquier imagen y podrás verla a tamaño completo.



lunes, 27 de febrero de 2017

"Aquellos ingenieros..."

Besalú es un precioso pueblo medieval del interior de Cataluña pero cuyo mayor encanto (a mi juicio) es el sencillo pero a la vez precioso puente, por el que se accede a su núcleo urbano.


Hoy en día un puente mucho más moderno, permite el tráfico rodado que rodea este singular pueblo pero si uno quiere descubrir y conocer realmente Besalú debe recorrer esta magnífica obra arquitectónica y a poder ser contemplarla también desde el lecho del río sobre el que se levanta.

Esto es todo, besos y abrazos.
Ger.


-Haz “click” sobre cualquier imagen y podrás verla a tamaño completo.



lunes, 20 de febrero de 2017

"El cliente siempre tiene la razón..."

Viene a cuento este título por algo que me está ocurriendo estos días con una fotografía. Todas las imágenes que comparto en las diferentes redes sociales están filtradas bajo el tamiz subjetivo de mi persona y de mis gustos; no os muestro todas las fotografías que realizo sino las que me parecen más hermosas o bien más interesantes por los motivos que sea; pero está claro que lo que yo considero bonito no tiene por qué tener esa misma consideración para los demás, y al contrario por supuesto.

Me gustan mucho los puentes y ya no digamos si estos tienen cierta solera y se les intuye cierto pasado; es por ello que hace unos días cuando paseaba sobre un pequeño puente tenía claro que esa coqueta obra de arte acabaría retratada por alguna de mis cámaras, y así lo hice. Realicé varias tomas con diferentes encuadres pero finalmente me decanté por una en concreto, la fotografía la compartí con vosotros esta semana pero también en Flickr que para quién no lo conozca, es una red social de contenido fotográfico exclusivamente y donde yo voy compartiendo las fotos que componen  mi galería. Pues bien, apenas un par de días después de su publicación en las redes, la fotito del puente se ha desmadrado… tiene casi ya seis mil visualizaciones (6000) y la han agregado como favorita en más de 270 ocasiones.

No lo entiendo, la foto me gusta, pero no creo que sea para tanto, tengo otras imágenes que me parecen mejores tanto estética como técnicamente hablando, pero, parafraseando el título de esta entrada, “Los que veis mis fotos siempre tenéis razón” y por lo visto ha gustado muchísimo por lo que no seré yo quien os lleve la contraria.


Un millón de gracias a todos por seguirme, comentarme y ser toda una legión los que os  fijáis en mis aventuras, excursiones, viajes, etc.


Esto es todo, besos y abrazos.
Ger.


-Haz “click” sobre cualquier imagen y podrás verla a tamaño completo.



miércoles, 15 de febrero de 2017

"Las nieblas..."

Siempre tienen un halo intrigante, misterioso diría, pero al mismo tiempo resultan fascinantes y en ocasiones tienen a bien ofrecernos estampas maravillosas jugando con los rayos solares.

Esto es todo, besos y abrazos.
Ger.


-Haz “click” sobre cualquier imagen y podrás verla a tamaño completo.




jueves, 9 de febrero de 2017

"Un balcón para un pueblo..."

(*) la música de hoy en este enlace de AQUÍ.

Hay ocasiones en las que determinados poblados  tienen su belleza casi de manera exclusiva, cuando se les observa desde fuera y es la ubicación, la forma o al acceso lo que califica de manera hermosa ese conjunto de viviendas.

Castellfullit de la Roca es uno de esos ejemplos sin lugar a dudas, asentado sobre una enorme mole de basalto, su belleza radica en observarlo a lo lejos, desde la distancia, pudiendo admirar la espectacularidad de unas casas puestas literalmente al borde del abismo.

El pueblo en sí, una vez que se camina por su calle principal, ya pierde toda esa espectacularidad y únicamente el mirador que existe en su extremo junto a la iglesia, añade cierto atractivo al mismo.


Situado en la comarca volcánica de la Garrotxa, Castellfullit bien merece una visita al pasar por la zona, y disfrutar así de uno de esos pueblos con un encanto especial.

Esto es todo, besos y abrazos.
Ger.


-Haz “click” sobre cualquier imagen y podrás verla a tamaño completo.




Vivir con riesgos

E stá claro que uno puede tener una vida "cómoda", adjetivo que por cierto daría para un buen debate si pensamos en lo que esa pal...