miércoles, 31 de enero de 2024

Amanecer frustrado

Durante nuestra estancia en los Dolomitas el pasado verano, una mañana madrugué especialmente con intención de fotografiar el que podría ser un espectacular amanecer. La intención era buena,  sin embargo un cielo encapotado no dio lugar a una salida del sol “ilusionante”, (no siempre puede salirse uno con la suya). 

En la imagen puede apreciarse como muy al fondo y tras ese manto de nubes, podía atisbarse lo que pudo haber sido y no fue.  Decidí que entonces el protagonismo debía llevárselo una de esas diminutas iglesias pero llenas de encanto, que salpican la zona.

El lugar nos gustó tanto que volvimos al día siguiente para hacer aquí nuestro “picnic" y después estirarnos sobre esa hierba disfrutando de un cielo precioso.

Esos momentos que se quedan inmortalizados en la retina y en el baúl de los recuerdos, cuando uno viaja.


Ger.

-Haz “click” sobre cualquier imagen y podrás verla a tamaño completo.



lunes, 29 de enero de 2024

La sequía

La sequía que asola Cataluña desde hace más de un año tiene su mejor termómetro en el estado de los diferentes embalses que pueblan su geografía. El pantano de Baells es uno de ellos y como sucede en estas construcciones, la falta de agua deja al descubierto los restos (en este caso patrimonio) de todo lo que el agua sepultó cuando décadas atrás se decidió embalsar las aguas del río Llobregat.

En esta fotografía panorámica compuesta por cinco imágenes verticales queda patente el estado del lecho del embalse y apreciarse en su totalidad la estructura del monasterio de San Salvador de la Vedella (S. IX).


Ger.

-Haz “click” sobre cualquier imagen y podrás verla a tamaño completo.



jueves, 11 de enero de 2024

5 minutos...

Había sido un día fantástico con una excursión a los Ibones de Anayet, eso sí, la misma fue un poquito más complicada de lo que originalmente estaba previsto. Justo la noche anterior se produjo la primera nevada de la temporada y si bien parecía que la cosa no tendría demasiada trascendencia, a la mañana siguiente cuando comencé a subir por las pistas de la estación de Formigal no podía imaginar lo que iba  a encontrarme apenas un centenar de metros más arriba.

 Efectivamente a medida que mi ascensión iba tomando altura, la nieve era cada vez más protagonista, hasta tener en muchos puntos más de 40 cm de espesor. 

 

En esas condiciones lo más lógico hubiera sido proseguir con raquetas pero los pocos que estábamos por la zona en aquel 31 de Octubre, no nos imaginamos el calado de aquella nevada que el día anterior comenzara de manera sigilosa.

 

Con todo,  la inesperada nieve me concedió un aspecto diferente de los ibones tal y como yo me los imaginaba a finales de verano y principios de otoño. Ni que decir tiene que al ser aficionado a la fotografía,  me entretenía a cada momento con encuadres, vistas, detalles, etc, pero sabía que no podía dormirme en los laureles pues el fin de semana anterior se había cambiado la hora y por tanto contaba con menos luz solar. 

No hubo contratiempos durante el descenso y así cuando llegué donde había dejado el coche  decidí, dada la cercanía, acercarme hasta el parking del Portalet y disfrutar una vez más de esa icónica y preciosa imagen del pico Midi de Ossau. Alrededor del mismo había algunas nubes que me parecieron perfectas para poder hacer una toma de larga exposición.

Y así fue, monté el trípode​, la cámara y saqué a pasear un aliado fantástico para estas circunstancias, un cristal degradado de 10 pasos.

 

¿Resultado...?

Esta imagen con más de cinco minutos de exposición​, espero que os guste.


Ger.

-Haz “click” sobre cualquier imagen y podrás verla a tamaño completo.



martes, 12 de diciembre de 2023

Una montaña para enamorar

Desde hace años, con la salvedad del pasado 2.022 por motivos que todos conocéis, al llegar estas fechas es cuando realizo mi retiro pirenaico en solitario durante unos días. El mismo consiste en caminar por valles, montañas, senderos y hacerlo desde el alba hasta que se ponga el sol; eso y por supuesto fotografiar la belleza de todo aquello que encuentre a mi paso. Y si, lo hago en solitario, ya no solo por ser complicado encontrar pareja para semejante aventura sino también por esa necesidad que muchos tenemos de cuando en cuando, de hallarnos en esa soledad buscada.

Mi madre la pobre se ponía nerviosa cuando llegaban estos días y le comentaba que me iba solo al monte, pero del mismo modo me lo comentan otras personas. Pues bien, lo que sucede es que hay actividades y actividades, básicamente lo que yo llevo a cabo es simple senderismo sin adentrarme en rutas que requieran de material y experiencia técnica ya sea en escalada, rápel u otras actividades similares donde por supuesto, ahí si es mucho mejor ir acompañado. Lo que está claro es que cuando tiene que sucederte algo te sucederá, ya sea en la montaña, en tu casa o en la carretera y a lo que yo tampoco estoy dispuesto es a vivir con sensación de miedo o temor; todo eso conjugado con lo que yo considero ser prudente y moverme en zonas por donde transitan, en mayor o menor medida otros amantes del campo.


Cada otoño recorro valles diferentes, y en este 2.023 me centraré en el pirineo aragonés, y concretamente en el Valle de Tena. Por allí pasé hace un par de años y de aquellos días os traigo este "retrato" parcial de una de las montañas más míticas del pirineo francés el "Midí d'ossau" que con sus 2.884 metros de altura se alza majestuoso y donde destaca esa cumbre inconfundible a la que parece que le hubieran dado un bocado.

En los próximos días espero contar con estampas parecidas donde los tonos serán similares o muy parecidos por esta estación otoñal en la que ya estamos metidos de lleno. 

Van a ser jornadas donde los protagonistas serán esas grandes montañas, los ibones, las nieblas, quizás la lluvia y algún bosque con su vestido multicolor. 

A la vuelta ya iré  mostrando todo lo que capture con las cámaras, creo  que  alguna que otra fotografía buena podré. Algun@ me entenderá si le comento que tengo ya algunas de esas fotos visualizadas en mi cabeza, otra cosa es que se den las condiciones para poder llevarlas a cabo, pero eso es parte de la aventura.


Ger.

-Haz “click” sobre cualquier imagen y podrás verla a tamaño completo.



Cortinas de agua

Llevamos unos días en los que el agua y la lluvia están siendo protagonistas y eso es bueno, muy bueno. Más allá de mí gusto por las precipitaciones, mucha gente no es consciente de los problemas directos e indirectos que supone la escasez de agua, y este año seguimos también en una situación precaria a este respecto.

Hace unos días desde una atalaya en la casa de una amiga muy especial, capté esta imagen sobre la Ría de Vigo en donde pueden apreciarse esas cortinas de agua con un cielo ciertamente amenazantes.


Ger.

-Haz “click” sobre cualquier imagen y podrás verla a tamaño completo.



 

Atardecer turolense

El Matarraña es un río aragonés que a su vez da nombre a una comarca situada al sur de la provincia de Teruel. Después de una primera visita hace más de un año comprobamos que nos quedaba bastante por ver y además con detenimiento.

Hubo un tiempo en el que veía pintadas, pegatinas, camisetas y toda clase de merchandising con el eslogan "Teruel existe"; ya lo creo que existe y no solo eso, tiene enclaves, pueblos y lugares preciosos. Precisamente esta comarca es un buen ejemplo y dentro de la misma podemos encontrar pueblos repletos de encanto, algunos de ellos con verdaderas joyas escondidas. La "capital" de  esta zona es el pueblo de Valderrobres en el cual una de las estampas típicas es la de sus casas reflejadas en las aguas del río. 


He aquí un ejemplo justo al atardecer, cuando la cálida luz del sol le confiere al ambiente esos tonos amarillentos.


Ger.

-Haz “click” sobre cualquier imagen y podrás verla a tamaño completo.



lunes, 16 de octubre de 2023

Lugares para toda una vida...

Buenos días y bienvenidos a la magia. Miércoles 11 de octubre y por delante cinco días de fiesta gracias a la festividad del Pilar y que uno se ha tomado la libertad de cogerse el viernes y el lunes también como festivos, ya se sabe el que guarda siempre tiene y todavía me quedan días de vacaciones por disfrutar.

De la fotografía de hoy poco que decir, la magia de contemplar como el día se desvanece, eso sí, en un lugar como decía al principio, mágico.

 

Faro de cabo Vilan, Costa da morte.

 

Nada más que decir, muy feliz miércoles.

 

Ger.

-Haz “click” sobre cualquier imagen y podrás verla a tamaño completo.




Vivir con riesgos

E stá claro que uno puede tener una vida "cómoda", adjetivo que por cierto daría para un buen debate si pensamos en lo que esa pal...