martes, 31 de agosto de 2021

Lo que llegará

El primer día de septiembre, sin duda la entrada de este mes resulta en cierta medida como una señal de los cambios que normalmente se producen en nuestra climatología (cada día más loca).

Es este noveno mes el que normalmente nos trae la inestabilidad, la bajada de temperaturas y en general días revueltos, toda una delicia para un amante de la imagen como yo. A menudo, me sucede que asocio paisajes, imágenes o instantes con melodías y la de hoy es una de ellas. Se trata de unas nubes bajas y residuales tras una tormenta que me encontré al principio de  este verano, un poco antes de llegar a Broto.

Ya queda menos para que volvamos a ver con más frecuencia instantáneas así, los calores estivales irán decayendo, volverán poco a poco las precipitaciones y esas nubes para envolver de humedad todo a su paso. Los bosques como el de la imagen  irán perdiendo en muchos casos esos verdes para comenzar, en el caso de los caducifolios, su vestimenta otoñal virando esos verdes a tonos más amarillentos, naranjas y rojizos en otros casos.

Una sugerencia, para interpretar esta fotografía y que seguro os puede resultar evocadora, buscar por ejemplo en youtube “el verano Vivaldi 3 movimiento”; os sonará seguro esa música independientemente de que os guste o no como a mí, la música clásica, y es muy probable que os transporte a un instante como el que os describo.

Preparado ya pues para empezar a vislumbrar el otoño, no sin antes recrearse y disfrutar de los coletazos del verano en forma de tormentas, aguaceros y toda esa locura climatológica. Y así nos llegarán estas nubes, las tormentas y el agua antes de que la naturaleza se vista de gala festiva con los colores otoñales, pero eso ya es otra historia.

Esto es todo, besos y abrazos.


Ger.

-Haz “click” sobre cualquier imagen y podrás verla a tamaño completo.




martes, 24 de agosto de 2021

El tenor alado

Para los que siguen mis andanzas en esto de la fotografía saben que no soy yo mucho de dedicarle tiempo  a retratar animalillos, pero siempre hay excepciones y la de hoy es un ejemplo. Hace poco este petirrojo se puso delante de mí de manera casi insolente (bien sabía él, que jamás le haría daño), y aproveché para retratarlo.

Y hoy he querido traerlo hasta aquí y rendirle un pequeño homenaje al señor petirrojo  por un motivo muy sencillo.

Siempre me han gustado los animales y sobre todo las aves, pero un otoño de hace ya varias décadas me enamoré del mundo de la ornitología por culpa de un ejemplar como el que hoy nos ocupa. Todas las tardes, al atardecer, y casi cuando apenas quedaba un resquicio de luz, se posaba en la atalaya que tenía en lo alto de un peral, un precioso petirrojo que con vigoroso canto llenaba por completo aquel lugar. Fueron tantas las tardes que lo vi y sobre todo escuché, que tras aquella pequeña experiencia, el petirrojo se convirtió en la primera ave que pude reconocer únicamente por sus trinos y sin tener que divisarla.

Después llegarían muchas más, pero aquel pajarillo fue el primero y por eso mi cariño tan especial para este “pequeño” al que todos habéis visto en alguna ocasión pues es de las aves más comunes en bosques, campos, e incluso en los parques de pueblos y ciudades.


Esto es todo, besos y abrazos.


Ger.

-Haz “click” sobre cualquier imagen y podrás verla a tamaño completo.





domingo, 22 de agosto de 2021

Esperando la lluvia...

Aun siendo verano, en los acantilados donde me encontraba el aire además de húmedo iba cargado de una frescura de lo más reconfortante. A mí alrededor todo presagiaba que en cualquier momento se iba a poner a llover y esas nubes que se movían con celeridad eran de lo más atractivas como para dejarlas pasar de largo.

Las mismas tapaban parte de uno de los extremos de la costa en la isla de Sao Miguel, y ese mismo tipo de nubes son las que en un momento dado dejan caer una cortina de agua y muestran una imagen muy reconocible.

 Cómo si también estuvieran esperando que la lluvia hiciera acto de presencia en cualquier momento, algunas gaviotas emprendían vuelos bajos dejando todavía un escenario de lo más funesto.

Eran unas nubes y una franja de costa demasiado grande para salir en una única foto por lo que hice un barrido de varias tomas para recrearme en esta fotografía panorámica.

Cuando estaba terminando llegó la lluvia, ya lo creo que llegó, galopando sobre el mar hasta el punto que me alcanzó mientras recogía el equipo. Después fue cuestión de esperar un poquito en el interior del coche hasta que la lluvia cesara para volver a salir y continuar con la caza.

Esto es todo, besos y abrazos.

Ger.

-Haz “click” sobre cualquier imagen y podrás verla a tamaño completo.



jueves, 19 de agosto de 2021

Día mundial de la fotografía

Hoy es el día mundial de la fotografía y es sin duda tras la música, la manifestación artística que más me gusta y admiro. En el mundo de la música nunca me he introducido más allá de mi pasión por la clásica y sobre todo la ópera y la lírica en general, es decir me he quedado en la faceta de espectador para disfrutar de ese arte que otros llevan a cabo con su voz y sus instrumentos.

 

Por el contrario, la fotografía es ya desde hace muchos años y de manera activa, mi manera de intentar  plasmar en la medida de lo posible, el lado más hermoso de todo aquello que observo a través de estos ojos defectuosos con los que he nacido.

 

Feliz día de la fotografía.


Esto es todo, besos y abrazos.

Ger.

-Haz “click” sobre cualquier imagen y podrás verla a tamaño completo.








miércoles, 18 de agosto de 2021

El día después...

Comienza otro año, 365 días por delante para hacer algo tan simple y a veces más "complicado" de lo que debiera para cualquier ser humano, vivir. 

Cumplir años es una experiencia que cada cual experimenta a su modo, a unos les entristece, a otros les amarga el día, a muchos les resulta indiferente y a otros muchos, entre los que me encuentro, nos encanta. Mi visión es clara, todo lo que sea sumar años de existencia es sinónimo de vivencias, experiencias acumuladas y de disfrutar de ese "regalo" que es estar aquí. 

 

Cómo  siempre digo, hay que tener  sueños e ilusiones por cumplir y desde luego yo tengo muchos por cumplir en estos próximos doce meses y muchos de ellos pasan por volver a la montaña para descubrir nuevos lugares, nuevas rutas y también repetir otras que varían de aspecto y color dependiendo de la época del año.

 

La faja de Canarellos es una de esas rutas que quiero volver a transitar pero ya en otoño; en verano el recorrido  tenía esta paleta de verdes pero a finales de octubre será hermoso ver el circo de Cotatuero y todo el valle de Ordesa desde este precioso recorrido, con esos colores tan propios de la época otoñal.


Esto es todo, besos y abrazos.

Ger.

-Haz “click” sobre cualquier imagen y podrás verla a tamaño completo.




 

domingo, 15 de agosto de 2021

Allí, por Carnota

La playa más larga de Galicia se encuentra en el ayuntamiento coruñés de Carnota. Con sus más de siete kilómetros de longitud, este arenal junto a unas marismas que se encuentran en su proximidad, es un ecosistema de gran riqueza sobre todo para muchas aves lo cual ha llevado a que sea declarado zona protegida.

Hace unas semanas accedimos a esta enorme playa por uno de sus extremos, la tarde ofrecía un cielo plomizo sin mucho interés pero teniendo cerca a  mi “Musa” particular aproveché para llevarme este recuerdo.


Esto es todo, besos y abrazos.

Ger.

-Haz “click” sobre cualquier imagen y podrás verla a tamaño completo.





jueves, 12 de agosto de 2021

La tormenta y los surferos

Después de un día de excursiones varias, y antes de cenar decidimos acercarnos a una playa que teníamos cerca de nuestro alojamiento y una de las favoritas de los surferos de la zona, la “Praia das Milicias”.

A escasos metros del arenal hay un aparcamiento que a determinadas horas se llena con furgonetas y turismos que transportan tablas de surf y “jinetes” dispuestos a subirse a las mismas. El cielo dejaba ver algún claro pero de fondo se escuchaban truenos mientras los nubarrones se acercaban con celeridad. La cosa se complicaba por momento y finalmente la cámara y yo terminamos por mojarnos, poco, pero mereció la pena ya que la luz y el momento eran especialmente atractivos. En el agua había no menos de una treintena de intrépidos surferos esperando su ola y yo esperaba también mi momento que en este caso llegó con este instante que inmortalicé para “traérmelo· en la retina y también del modo que pudiera compartirlo con todos.


Esto es todo, besos y abrazos.

Ger.

-Haz “click” sobre cualquier imagen y podrás verla a tamaño completo.




Vivir con riesgos

E stá claro que uno puede tener una vida "cómoda", adjetivo que por cierto daría para un buen debate si pensamos en lo que esa pal...