jueves, 7 de julio de 2022

Esos pueblos de España...

Dentro de mi universo paisajístico de fotografía, algo que me gusta hacer siempre que el "poblado"  lo merece, es retratar esos pueblos llenos de belleza y que además en muchos casos nos trasladan a otras épocas con los vestigios que permanecen en calles y edificios.

Artajona, en pleno centro de la comunidad foral de Navarra, es un perfecto ejemplo de lo que acabo de contar y por eso cuando esta pasada Semana Santa programamos un pequeña ruta por algunos pueblos navarros, Artajona fue uno de los elegidos.


Una vez me documenté  sobre el mismo, la fotografía que más me interesaba realizar era un perfil de esta localidad, que no llega a los dos mil habitantes, y en el que llama poderosamente el denominado "Cerco".

Ese “Cerco” cerco es una preciosa fortaleza del siglo XI que permanece en pie con nueve de las catorce torres originales con las que fue construida,  y que indudablemente en estos más de once siglos de historia que posee, habrá "visto” de todo.

 

Artajona, un precioso pueblo navarro que bien merece una parada en el camino.


Esto es todo, besos y abrazos.


Ger.

-Haz “click” sobre cualquier imagen y podrás verla a tamaño completo.




miércoles, 6 de julio de 2022

Margaritas por San Fermín

Aunque en ocasiones no lo consigo,  siempre que puedo intento fijarme en las cosas pequeñas que tengo a mi alrededor, en las diminutas, en esas que  muchas veces son las que encierran más belleza o dan un toque diferente a una imagen.

Cierto es que los que amamos la fotografía de paisaje nos sentimos atraídos por los grandes espacios, por escenarios sobrecogedores…  pero en determinadas situaciones el intimismo de una escena también puede “llenar” nuestra mirada.

Hace unas semanas en un paseo por la montaña y con bastante niebla, cuando todavía no llegara el cambio de temperaturas estivales, el campo estaba inundado de flores por todas partes, y de todos los colores posibles.

En uno claro del bosque fue entonces cuando me topé con una verde pradera y me fijé que en muchos rincones de la misma, habían brotado pequeños conjuntos de diminutas margaritas con un color rosa intenso que proporcionaban un buen contraste con aquel verde tan homogéneo.

Y así decidí que ellas, minúsculas y frágiles, debían de ser las protagonistas de una imagen, la imagen de hoy, día de San Fermín.


Esto es todo, besos y abrazos.


Ger.

-Haz “click” sobre cualquier imagen y podrás verla a tamaño completo.



martes, 5 de julio de 2022

Sigo en la carretera

El asfalto no es mi medio natural pero es el que me permite, nos permite, movernos cómodamente por la amplia geografía de nuestras regiones, países, etc; sin las carreteras y autopistas, no nos engañemos, las comunicaciones serían bastante penosas. 

Yo diría que las carreteras son mucho más importantes que las comunicaciones aéreas, podríamos prescindir de los aviones (tenemos barcos para los viajes transoceánicos) pero no de circular con motocicletas, automóviles, camiones, etc. Los trenes también dan un fantástico servicio pero el detalle nos lo da el coche.  Evidentemente antes de las carreteras y el asfalto estaban los caminos de tierra, de adoquines, sin embargo no es lo mismo. 

Hace unos días circulando por tierras turolenses y tal como me sucede tantas veces, mientras conducía iba "viendo" fotografías a mi alrededor en el paisaje de ese Teruel que ciertamente existe, y entonces tuve que detenerme a la entrada de unos campos de cereales para llevar a cabo esta imagen en medio de aquella carretera. El poco tráfico ayudó a que la misma no me llevara mucho tiempo realizarla pues no quería el más mínimo resquicio de algún coche o camión.

Esto es todo, besos y abrazos.


Ger.

-Haz “click” sobre cualquier imagen y podrás verla a tamaño completo.



Agua va...

 Ahora que conozco un poquito Suiza, algunas de las ideas que tenía preconcebidas se han cumplido y otras han refrendado, si cabe todavía más, mi idea de que estamos ante un país precioso para aquellos que como yo, aman las montañas, los lagos, el verde, los bosques y por supuesto los saltos de agua.

Cada cual en su discurrir por el mundo se fija siempre en aquello que le produce admiración, inquietud y que por el motivo que sea, le transmite una sensación de gozo. En mi caso, además de las alturas, me atraen con fuerza todas esas manifestaciones acuáticas en forma de cascadas y saltos de agua de diversas alturas y tamaños. 

En este sentido, el país suizo es todo un paraíso ya que sus montañas con cumbres llenas de nieve además de sus regulares precipitaciones producen innumerables rincones donde deleitarse, como por ejemplo este de la imagen de hoy en la zona de Engstlenalp.


Esto es todo, besos y abrazos.


Ger.

-Haz “click” sobre cualquier imagen y podrás verla a tamaño completo.



El precio de la montaña....

 Buenos días en este primer lunes de julio que parece ha dado un respiro en lo que a temperaturas agobiantes se refiere. 

La fotografía de hoy no puede estar más de actualidad debido al trágico accidente que se ha vivido este fin de semana en la montaña, concretamente en los Alpes italianos (Dolomitas). El desprendimiento de un glaciar le ha quitado la vida al menos a seis montañeros, esto, como los mismos montañeros dicen en ocasiones, es el precio que de vez en cuando se cobra la montaña..... una pena.

 

Hace un par de semanas en los Alpes suizos a más de 3.800 metros de altitud, me dediqué a fotografiar a diferentes grupos de montañeros que comenzaban la ruta que les llevaría hasta la cima del Montblanc.

 

Esto es todo, besos y abrazos.


Ger.

-Haz “click” sobre cualquier imagen y podrás verla a tamaño completo.





lunes, 27 de junio de 2022

Donde el alma respira...

Nuestra entrada en la montaña Suiza hace un par de semanas no pudo ser más maravillosa. Yo hacía días que estaba con la broma de querer toparme con Heidi y finalmente lo hice, solo que cambiaron  algunos aspectos,  sobre todo el de que ni ella ni tampoco nosotros éramos ya  unos niños. 

Elena que es el nombre real de mi hipotética Heidi,  en cuanto llegamos a su pequeño hotelito de montaña nos dijo que siguiéramos la pista de la carreterita  por la que habíamos llegado hasta allí y que a unos pocos kilómetros la misma finalizaría en un paraje desde el que pueden hacerse infinidad de rutas y también nos encontraríamos con un lago. El lugar me fascinó, llegamos a última hora de la tarde y había aparcadas dos o tres autocaravanas que en aquel lugar ideal habían puesto ya la mesa y las sillas y disfrutaban su cena en aquel comedor inigualable bajo el suave manto de la luz dorada a más de de 1.800 metros de altitud.

Desde donde se deja el coche tiene una pequeña senda con un poquito de desnivel y que en menos de 10 minutos te presenta delante de un lago de aguas limpias, cristalinas y llenas de quietud, en un extremo del mismo una cabaña de madera cerrada a cal y canto, propiedad a buen seguro de alguien privilegiado que de cuando en cuando decide evadirse en tan sublime lugar.

Tenía que retratar un trocito de aquel rincón ya que no sé si algún día volveré, desde luego me encantaría.


Esto es todo, besos y abrazos.


Ger.

-Haz “click” sobre cualquier imagen y podrás verla a tamaño completo.








 

 

jueves, 9 de diciembre de 2021

Una estrella para la ciudad

La fotografía de hoy podría decirse que estaba cantada y aunque no suelo publicar imágenes recién tomadas, hoy es una  excepción por aquello de....... la actualidad.

Hacía ya varias semanas que os venía comentando que en el día de ayer tendría lugar un nuevo hito en la culminación de la obra maestra de Gaudí, el templo expiatorio de la Sagrada Familia. Se trataba de la colocación y posterior encendido, de la estrella de doce puntas que culmina la torre dedicada a la virgen y que será la segunda más alta de todo el conjunto arquitectónico.

 

Así que ayer tarde salí a la calle con  los bártulos y me fui en busca del encendido de la  mencionada estrella. Estaba la cosa bastante abarrotada de gente, policías varios, etc  con lo que me dediqué a observar tranquilamente el acto desde cierta distancia y luego ya con la "marabunta" dispersándose, aproveché para tomar algunas fotografías.

Ahora lo chulo, lo divertido, será fotografiar el templo y esa estrella desde diferentes lugares, eso es lo que tendrá gracia, e ideas ya tengo unas cuantas; mientras tanto aquí os dejo el testimonio de ayer noche con esa estrella en una imagen que tomé desde la fachada de la pasión. 

 

¡Ojo! la perspectiva hace que parezca que las cuatro torres de la mencionada fachada tienen la misma altura que la de la estrella en cuestión, pero ni mucho menos, esta última es bastante más alta.


Esto es todo, besos y abrazos.


Ger.

-Haz “click” sobre cualquier imagen y podrás verla a tamaño completo.




 

Vivir con riesgos

E stá claro que uno puede tener una vida "cómoda", adjetivo que por cierto daría para un buen debate si pensamos en lo que esa pal...