martes, 27 de junio de 2023

La primera ola

Buenos días, por decir algo.

La cosa está que arde... jajajajaja y por eso habría que estar a remojo todo el día. Me serviría esta playita del litoral alicantino, de lo poquito que me gustó y salvaría de semejante desastre urbanístico y medioambiental.

 

Bienvenidos a la primera ola de calor del verano, bueno, mis paisanos y quizás mis amigos de la franja norteña no estén pasando por esto pero al resto no nos queda otra, "ajo y agua...".

 

Feliz martes.


Ger.

-Haz “click” sobre cualquier imagen y podrás verla a tamaño completo.




 

martes, 20 de junio de 2023

Una de pirámides

Hoy al componente fotográfico se une un apartado de documentación e historia para explicar lo que voy a mostrar.

Casi en la frontera entre las comunidades de Cantabria y Castilla-León, concretamente en el puerto del Escudo se levanta una curiosa construcción visible desde la carretera y que me hizo acercarme a conocerla y ver de qué se trataba.

Esta pirámide de unos 20 metros de altura, se la conoce como la "Pirámide de los italianos" y su levantamiento en pleno conflicto bélico de la Guerra civil española fue auspiciada por Francisco Franco, para dar sepultura en el interior de la misma, a un cuerpo de soldados italianos conocidos como los "camisas negras" y que vinieron para apoyar al bando franquista en la batalla de Santander.

La mencionada pirámide se inauguró en Agosto de 1.939 y desde aquel instante ya fuera por "regalo" o por el motivo que sea, la misma pasó a ser propiedad del gobierno italiano. El caso es que al monumento mortuorio lo acompañaría el mal fario. Y es que el 19 de Mayo de 1.971 un autobús procedente de Roma y que venía a visitar el mausoleo (imagino que con familiares de algunos de los 384 soldados que allí reposaban) se despeñó en una de la curvas que preceden a la llegada del alto del Escudo y en dicho accidente murieron 12 personas.

Tras aquel accidente el gobierno italiano exhumaría los cuerpos de la mayoría de los soldados mientras que otros serían trasladados a la iglesia de San Antonio de Padua en Zaragoza.

 

Desde entonces la pirámide está en un estado de abandono y deterioro bastante evidente y con la posibilidad de que pueda ser demolida en cualquier momento, no por el mencionado estado de conservación, más bien  por aquello de intentar borrar restos de nuestra historia reciente, como si lo ocurrido en el pasado pudiera deshacerse... creo que le llaman "Ley de la memoria histórica".

 

Aquí os dejo una imagen de la mencionada pirámide en la que le pedí a mi "socia" que trepara por la misma para que de ese modo sea posible tener una referencia del tamaño de dicha construcción.

 

Muy buenos días, vamos a por el martes.


Ger.

-Haz “click” sobre cualquier imagen y podrás verla a tamaño completo.




 

 

lunes, 19 de junio de 2023

Acompañando

Comenzando ya la cuarta semana de este mes de junio, semana que en lo laboral tocará a su fin este viernes 23 víspera de San Juan y que por la noche supondrá toda una algarabía y festejos varios para celebrar esa jornada. Aunque no me gustan demasiado, desde este pasado sábado ya se escuchan petardos por las calles y a medida que se acerque el final de semana la cosa muy probablemente irá "in crescendo", jajajajaja.


Y hoy la jornada empieza con una puesta de sol, hace ya unas semanas nos fuimos a tierras cántabras para darle mimos a una amiga que está atravesando un mal momento y por la tarde acabamos sentados en un prado contemplando como el sol se ponía por el horizonte aunque ese cielo repleto de nubes nos privó de un mayor espectáculo.


Para aquellos que no conozcan la zona, a nuestros pies está la denominada playa de Gerra y al fondo puede apreciarse parte de la bonita localidad de San Vicente de la Barquera.


Ger.

-Haz “click” sobre cualquier imagen y podrás verla a tamaño completo.







jueves, 15 de junio de 2023

El palacio

En esa búsqueda casi constante que muchas veces tenemos los aficionados a la fotografía,  de encontrar puntos de vista y encuadres diferentes, hay ocasiones en las que obviamos cosas realmente sencillas y que están ahí, únicamente hace falta observar sin prisas y detenerse a contemplar lo que hay a tu alrededor.

  

El palacio real de Madrid ofrece infinidad de vistas y posibilidades tanto de aspecto general como otras donde los pequeños detalles pueden resultar atractivos. Así fue como me pareció una buena idea enmarcar sobre estos adornos de una de las puertas por las que se accede al recinto,  el mencionado palacio. 

Particularmente me gusta la arquitectura pero muchas veces continúo asombrándome de cómo aquellos que están en la parte “alta” de  la sociedad, realizan determinados dispendios económicos y de otras índoles para llevar a cabo acciones que no creo tengan justificación alguna.

Esta faraónica obra que fue alzada en el siglo XVIII sobre los restos del antiguo Alcázar destruido por un incendio, cuenta con la no desdeñable cifra de ¡¡3.400!! Habitaciones.  Madre del amor hermoso,  ¿cuánta gente hace falta para limpiar y mantener en orden semejante casita?  Estamos hablando de un palacio que dobla el número de habitaciones de los edificios existentes en las otras dos grandes monarquías europeas,  el de Buckingham  en Londres y el de Versalles en París,  en fin, un sinsentido.

Tres décadas duró la construcción  de esta obra que a día de hoy además de ser uno de los diez monumentos más visitados de España, se utiliza únicamente para recepciones y algún que otro acto oficial. Levantar semejante mole tuvo que costar un "pico" ya en aquella época pero imagino que a diferencia de ahora, entonces en este país sobraba el dinero y todo el mundo tenía una posición de lo más acomodada…

Lo cierto es que más allá de mi falta de comprensión para realizar estas obras, estamos hablando de un edificio realmente precioso y con una planta realmente impresionante; de momento no he sentido curiosidad por verlo por dentro, quizás algún día me "pique" la misma, de momento no.

 

Muy feliz jueves.  


Ger.

-Haz “click” sobre cualquier imagen y podrás verla a tamaño completo.



 

jueves, 1 de junio de 2023

Y entonces te casas

Así es, tras veintiún años de amor y convivencia das ese paso para “legalizar” esa condición pero también, desde luego, para disfrutar de dos semanas extras de vacaciones, y de este modo los hasta entonces "novios"  se fueron de luna de miel.

Uno carecía de experiencia en lo que a lunas de miel se refiere pero durante muchos años había observado que mayoritariamente las mismas se llevan a cabo en lugares paradisíacos o al menos en destinos sumamente llamativos ya que suele plantearse como un viaje que difícilmente podrá  repetirse.

En nuestro caso,  supongo que esas dos décadas juntos sirvieron para tener bastante claro lo que deseábamos y por ello nos alejamos bastante de los tópicos de estos viajes. Nos íbamos a ir con nuestro coche a recorrer algunos rincones de  Francia, de Alemania y también de Suiza.

 

No, no fue un viaje de novios con playas de arena blanca y cocoteros, ni tampoco de  hoteles  rebosantes de glamour, más bien al contrario. Podría decirse que fue un viaje rural, campestre,  y para disfrutar de toda esa maravillosa naturaleza que resulta  simplemente inimitable.

Y he aquí un ejemplo, en plena Selva Negra parecería que estamos esperando algún medio de transporte y nada más lejos de la realidad, ese banco rodeado de esos tonos verdes se encuentra en el sendero de una ruta que te lleva por un frondoso bosque de coníferas hasta un pequeño lago.

 

La felicidad está en innumerables rincones y experiencias, sin necesidad de caer en tópicos e imitar lo que otros hagan y eso creo que se puede aplicar a todos los ámbitos de la vida.


Ger.

-Haz “click” sobre cualquier imagen y podrás verla a tamaño completo.




Un patio de recreo

Cada cual debe disfrutar de las cosas según su estilo de vida, sus gustos e incluso conociendo un poco los límites que cada uno de nosotros tenemos en algunos ámbitos. Habrá quien piense y crea que los límites los ponemos nosotros mismos, y es cierto pero no porque no seamos capaces de hacer cosas que otros sí, quizás (al menos en mi caso) me gusta un mínimo de prudencia y sentido común a la hora de llevar a cabo determinadas actividades.

La montaña es un buen ejemplo, siendo como soy un apasionado de la misma, hay determinadas facetas de la misma, primero que no me atraen y en segundo lugar que creo se debe poseer cierta experiencia  y conocimiento para enfrascarse en determinadas aventuras.

Lo mío es la fotografía y no, como en este caso, embarcarme en una jornada de nieve, caminata y una ascensión algo técnica a la cumbre del Montblanc que era a donde se dirigían este grupo de amantes de la montaña, como yo, pero de otro nivel.

 

Feliz miércoles desde este fantástico y fresquito patio de recreo en Chamonix, ahora que ya inexorablemente las temperaturas empiezan a subir y con ello ese calor que me deja “KO”.


Ger.

-Haz “click” sobre cualquier imagen y podrás verla a tamaño completo.




 

viernes, 26 de mayo de 2023

Madrugar en Lauterbrunnen

Cuando cada uno de nosotros va creciendo en edad y conformando lo que es su personalidad se adquieren hábitos y costumbres que poco a poco nos moldean. En mi caso, la tendencia por madrugar ha ido en aumento desde la juventud mientras que la  nocturnidad me ha producido  siempre pereza y así los ritmos circadianos marcan la una de la mañana como límite en lo que se refiere a estar en condicionas aptas de reflejos así como de claridad mental (no sé yo si tendré de eso)... jajajaja

 

Pero de cinco de la mañana en adelante ya soy persona para lo que haga falta incluso para empezar a reírme a carcajadas, por suerte no tengo mal despertar ni soy de los que necesitan de unas horas para que se me pueda dirigir la palabra. 

Y explico todo esto ya que como en otras ocasiones he dicho, y muchos habéis sufrido en vuestras propias carnes, cuando se viaja a lugares turísticos y donde la afluencia de gente es importante, en ocasiones llevar a cabo determinadas acciones es un tanto complicado.

Esto es lo que sucede por ejemplo en uno de los pueblos más bonitos de Suiza, Lauterbrunnen, sin duda un lugar lleno de belleza se lo mire por donde se lo mire. Famosos son sus múltiples saltos de agua que le confieren a la localidad una identidad propia, sin embargo todo ello hace que a menudo te puedas encontrar con bastante gente en muchos de los lugares emblemáticos de la localidad. ¿Qué toca entonces? Pues madrugar, simplemente eso y así tienes cascadas de agua y el pueblo entero sí hace falta, a tu entera disposición sin que nada ni nadie interfiera en las fotografías.


Este día no madrugué excesivamente ya que nuestro alojamiento estaba apenas a quince minutos en coche del coqueto pueblo; al mismo llegué serían eso de las siete y cuarto de la mañana y mis ganas de tomarme un café antes de ponerme a "disparar" se quedaron en eso, en ganas, no había nada abierto en el pueblito a esas horas. Y de este modo me puse a lo mío, teniendo como principal misión, el poder inmortalizar la caída de los casi 300 metros de altura de uno de los saltos de agua que existen dentro del propio pueblo de Lauterbrunnen. Y así es como quedó, por supuesto sin nadie que pudiera salir en medio de esta fotografía y que conseguí con una exposición prolongada de 30 segundos.

 

Muy buenos días y feliz fin de semana, desde luego no me importaría en absoluto empezar ahora mismo el viernes en este idílico rincón suizo.

 

Ger.

-Haz “click” sobre cualquier imagen y podrás verla a tamaño completo.




Vivir con riesgos

E stá claro que uno puede tener una vida "cómoda", adjetivo que por cierto daría para un buen debate si pensamos en lo que esa pal...