martes, 14 de febrero de 2023

Otros paraísos

En nuestro recorrido de la pasada primavera por tierras alemanas y concretamente por esa preciosa región de la Selva Negra, lo habitual era encontrar paisajes como este que hoy traigo hasta aquí.

Cuando uno piensa y escucha hablar de esos lugares denominados "paradisíacos", nos vienen a la cabeza en la mayoría de los casos, aguas turquesas que bañan playas de blanca arena y donde la única vegetación son un puñado de palmeras para hacer sombra y bonito, claro; efectivamente ese puede ser un modelo de paraíso pero yo creo que hay más, y este personalmente a mí me encanta, ver esa casa rodeada por ese manto de coníferas y con ese verde, me parece espectacular, no digamos ya con el acompañamiento de ese cielo cubierto de densas nubes que muy probablemente son portadoras del agua que en forma de lluvia es tan habitual en la zona y que gracias a ello permite mantener esta belleza.


Ger.

-Haz “click” sobre cualquier imagen y podrás verla a tamaño completo.





lunes, 13 de febrero de 2023

Los abismos

Buenos días al comienzo de este nuevo día y en este caso también semana. Esta mañana al llegar al trabajo tenía esa temperatura ideal de 0º es decir, ni frío ni calor, je,jeje, pero hoy no hablaré de temperaturas, por delante se presentan días de fiesta y cachondeo como corresponde a los carnavales; y para una gran semana he pensado que la mejor manera era hacerlo con una imagen mayúscula, al menos a lo que a la grandeza del lugar se refiere.

Lógicamente no se trata de una foto actual ya que ahora mismo este rincón probablemente estará cubierto de nieve en gran medida; la de hoy, como tantas veces, es una fotografía que está “reposando” en mi archivo a la espera de que encuentre la ocasión y el día para darla a conocer y que salga a la luz.

 

Se trata de una estampa primaveral de mi querido Parque Nacional de Ordesa y concretamente de un tramo de la faja de Canarellos, uno de los lugares menos frecuentados por los excursionistas que visitan el parque con lo que uno puede disfrutar del paisaje con poca o nula compañía. Este día, detrás de mí venía una pareja que me sirvieron para dar perspectiva a esas enormes paredes de la faja y donde además puede verse al fondo el comienzo de la caída de agua de la cascada de Cotatuero.

 

Muy feliz semana y buen camino.


Ger.

-Haz “click” sobre cualquier imagen y podrás verla a tamaño completo.




 

miércoles, 8 de febrero de 2023

La emoción del tiempo

La de hoy va a ser una entrada un poco más larga de lo habitual, o eso intuyo mientras empiezo a escribir, y es que transmitir en un texto emociones puede ser un poco difícil y yo quiero intentarlo.

Hace unos días ya expliqué que estaba preparando un escrito en el que hablaría de "la emoción de tiempo", pero si no lo desarrollo será complicado que alguien que lea este título, pueda entender el porqué del mismo. Soy yo muy dado a dejar volar mi imaginación en muchas ocasiones, pero otras veces, uno tan solo tiene que cerrar los ojos y dejarse llevar, el resultado puede ser increíble, vamos a por ello.

El último sábado del pasado mes de noviembre de 2.022, teníamos una de esas muchas salidas que realizamos en ocasiones, para conocer pueblos, montañas, bosques o cualquiera de las muchas cosas que suscitan nuestro interés. Ese día íbamos a adentrarnos en la comarca de la Noguera en la Cataluña de interior,  y como siempre que vamos a alguna zona desconocida, buscamos la mayor información posible sobre aspectos y cuestiones que pueden resultar interesantes.

Mientras realizaba esta búsqueda de lugares donde recrear el día, aparecieron en el mapa, dos reductos que nada más verlos, pensé que irremediablemente tendríamos que ir allí, si o si. Sólo ya de pensar lo que nos íbamos a encontrar, me emocioné como un niño, y os pongo en contexto. En la actualidad nos encontramos viviendo en el año dos mil y pico de nuestra “era cristiana” y que puede considerarse un tiempo más que considerable; sin embargo, resulta insignificante si os digo que aquel sábado nosotros íbamos a “retroceder” aproximadamente, 65 millones de años; ahí es nada. 

Estamos hablando de un tiempo y de una época en la que nosotros, el ser humano, todavía no existía, con lo que el simple hecho de imaginarlo ya me parece una pasada. Explico todo esto para poner en contexto la situación de aquella tarde, y es que lo que había visto unos días antes mientras buscaba información de lugares de interés por la zona, descubrí que era posible visitar algunas de las huellas fosilizadas de los que fueron algunos de los últimos dinosaurios de Europa. 

La verdad es que no sabía muy bien que me iba a encontrar, pero entre los muchos pensamientos que rondaban por mi cabeza estaba el de que seguramente esas pisadas en sí mismas ya me iban a impresionar. Y mientras, me impresionaba a mi mismo pensando en la cantidad de catástrofes, guerras, batallas, etc, a las que esos fósiles sobrevivieron. Aquellos grandes pobladores de la tierra no llegaron a convivir con nosotros, y es que los dinosaurios perecieron antes de que alguno de nuestros antepasados empezara a poblar el planeta.

Después de muchos kilómetros llegamos a una explanada y lo cierto es que en ocasiones no estás del todo preparado para imaginarte que es lo que vas a presenciar. Aparece entonces ante ti aquel suelo de gran dureza donde hay oquedades de formas más bien circulares y con dos tamaños bien diferenciados; las circunferencias pequeñas tienen aproximadamente la mitad de diámetro que las grandes. Aquello tenía una explicación, las más grandes corresponderían a las huellas de las extremidades traseras y las pequeñas a las de delante. Y ahí me quedé yo, absorto intentando imaginarme lo increíble que resultaba estar ahí, dentro y sobre esas pisadas de tan enormes animales. Hoy en día los documentales, las películas, etc. nos recrean como debieron ser aquellos animales, los primeros de gran tamaño que poblaron nuestro planeta. Por lo demás, estando ahí, bajo una luz en algunos momentos cálida gracias a los rayos de un sol a punto de desaparecer,  yo me preguntaba de qué modo podía trasladar a las fotografías, el tamaño, la profundidad, etc, de aquellas huellas para haceros partícipes y así tire de lo que tenía más a mano, el móvil y mi pareja.

El resultado ha sido esta selección en la que una de las fotografías es una panorámica de esas montañas bajo la dorada luz del crepúsculo y vista desde el lugar donde se encuentran esas huellas.

No hace falta que te gusten ese mundo de los dinosaurios, simplemente intenta situarte en un lugar con tanta y tanta historia y que en un momento dado tu estés ahí, casi setenta millones de años  te contemplan... no está nada mal ¿verdad?


Ger.

-Haz “click” sobre cualquier imagen y podrás verla a tamaño completo.
















 

 

lunes, 30 de enero de 2023

El drama

Hace cuatro días me pasé por las inmediaciones del pantano de Sau para comprobar personalmente hasta qué punto la sequía que arrastramos en Barcelona desde hace meses, estaba haciendo mella en el que es el principal embalse suministrador de agua potable a la ciudad.

Pero en esta ocasión quería un punto de vista diferente del que normalmente se tiene, que son las imágenes que se capturan desde la zona recreativa y de picnic cercano a las inmediaciones de la ermita por eso esta perspectiva diferente a la habitual, y donde el protagonista suele ser el campanario de dicho templo habitualmente sumergido.

Esta construcción perteneciente al pueblo de San Román de Sau que quedaría sepultado bajo las aguas de esta presa y que es el que da nombre al embalse, sirve como "termómetro" de cuál es el estado de salud de este embalse.  En condiciones normales tan solo puede observarse la punta del campanario o a lo sumo esos ventanucos existentes en el mismo, de ahí que poder contemplar la totalidad del edificio así como los alrededores, resulta un tanto excepcional y da una idea de la carencia de precipitaciones que estamos sufriendo.

Esa falta de agua que también se deja ver en la falta de color de la vegetación, además de la época del año en que nos encontramos, es lo que me hizo considerar trabajar esta imagen en blanco y negro puesto que el color no aportaba gran cosa. 


Ger.

-Haz “click” sobre cualquier imagen y podrás verla a tamaño completo.




martes, 24 de enero de 2023

La roca

Volamos hoy hacía tierras suizas y hacia uno de esos pueblos icónicos y turísticos como es en este caso Interlaken. Cuando llegamos por la tarde a dicha localidad y tras alojarnos en el hotel, salimos del mismo para dar un paseo por las inmediaciones y así llegamos a una avenida frente la cual había un gran parque desde el que, alzando la vista, uno veía majestuoso ese pico que es el Jungfrau y que pertenece a un macizo montañoso con igual nombre. Sus 4.158 se alzan imponentes, y mientras lo admiraba pensaba en que me gustaría retratarlo con las primeras luces del día.

Y así fue, esa noche me acosté con la clara intención de madrugar al día siguiente y esperar que la climatología me permitiera retratar esta obra maestra de la naturaleza. Hubo suerte, el día apareció despejado y sin una sola nube que pudiera entorpecer la visión y de este modo esperé hasta que el sol, de manera lateral, pintara con sus rayos la nieve y la roca. 

 

Se trata de una fotografía panorámica formada por cinco tomas verticales  y que decidí revelar en blanco y negro para que la imagen resultante tuviera más fuerza y debido también a que a esas horas el color no aportaba nada especial.

Finalmente comentar que este pico fue ascendido por primera vez en 1811 por los hermanos Meyer.


Ger.

-Haz “click” sobre cualquier imagen y podrás verla a tamaño completo.



 

martes, 10 de enero de 2023

¿Sabemos el significado de AMAR?

Ayer noche escuché una reflexión que me gustó mucho, muchísimo, y quiero compartirla añadiendo esta imagen que hice a una pareja de ancianos en un mirador de Normandía. La reflexión que escuché y ahora transcribo decía:

Cuando te enamoras de alguien lo que haces es darle un poder al otro sobre ti. Es como si le dijeses: "Toma, tienes un poder sobre mí, a partir de ahora, sí tú te enfadas yo me angustio, sí tú me engañas yo sufro; es decir, me puedes dañar muy fácilmente ya que te doy ese poder sobre mí".

 

¿Sabes cuándo creo yo que uno está realmente enamorado? Cuando uno renuncia a usar ese poder sobre el otro.

 

La persona que te ama es la que tiene un enorme poder sobre ti y no lo usa. Es decir, quien te ama no vale por lo que te da, por lo que te hace, vale por lo que no te hace, por lo que no te da.

 

Tenemos la idea  de pensar acerca del otro, ¿Qué me da, que me ofrece, que obtengo yo?

Pero no es así, yo te brindo un enorme poder para que hagas un montón de cosas conmigo y tú renuncias a ejercerlo.

 

¡¡ Eso es el Amor !!


Ger.

-Haz “click” sobre cualquier imagen y podrás verla a tamaño completo.





domingo, 8 de enero de 2023

La gran noche

5 de enero, menuda fecha la de hoy.

Hay una franja de edad, que va desde esos años en los que empezamos a entender un poquito de que va esto de la vida hasta esa otra en la que ya perdemos la inocencia y ya no nos engañan, en la que esta noche resulta mágica e ilusionante.

La ilusión es un sentimiento que no deberíamos perder JAMÁS, ni de niño, adulto o anciano, la vida (creo firmemente en ello) carece de sentido si no somos capaces de ilusionarnos, aunque sea con las cosas y detalles más insignificantes.

Cómo decía, en esta noche, aquellos niños que han vivido la tradición de los Reyes Magos de cerca, tienen una mezcla de nerviosismo y alegría inusitada que además de algún modo genera también la felicidad entre aquellos adultos que lo viven con cercanía y disfrutan de la alegría de los más pequeños de la casa.

La de hoy es una de esas jornadas especiales en la infancia de cualquier persona, jornadas llenas de alegría y despreocupación que deberían  de ser el denominador común en todos los niños que llegan a este mundo pero que por desgracia no siempre es así. Los niños como tal, tendrían que pasar esa etapa disfrutando de todo y todos los que le rodean, cuando se conviertan en  adultos ya tendrán ocasión de vivir en sus carnes la vida y algunos de sus sinsabores.

 

Feliz noche de reyes, para todos y sobre todo para muchos de vosotros que tenéis peques y que hoy, pero sobre todo mañana, disfrutaréis con esas caras de plena felicidad cuando descubran sus regalos, es bonito. 

Y hablando de regalos, son muchos los que apuran hasta última hora para realizar las últimas compras, personalmente es algo que pone un poco nervioso... jajajajaja,  a mí me gusta dejarlo todo "atado" con mucha antelación, a última hora puede surgir alguna complicación o revés y se le van a uno todos los planes al carajo.

Posiblemente no estén de compras, o si, pero para ilustrar ese trajín de las compras de estos días necesitaba una imagen de bullicio o al menos de bastante gente en actitud de ir en busca de algún regalo y en mi archivo encontré esta. El lugar a much@s igual le suena o lo conocen, se trata de una de esas maravillosas plazas repletas de historia y belleza que uno puede encontrar en Italia.

Me encontraba en un lugar privilegiado de la bella ciudad de Venecia y frente a la inequívoca "Piazza di SanMarco". Siempre bulliciosa (en una ocasión me fui a las 6 de la mañana para disfrutarla sin gente) los turistas y las palomas se entremezclan en los que es el centro neurálgico de la capital del Véneto, y la imagen me pareció que ganaba más en blanco y negro por aquello de aprovechar un poco ese contraluz así como esas sombras alargadas y de ese modo crear un ambiente como de mucha más gente de la que había en aquel momento.

 

Muy feliz día.


Ger.

-Haz “click” sobre cualquier imagen y podrás verla a tamaño completo.



 

 

 

Vivir con riesgos

E stá claro que uno puede tener una vida "cómoda", adjetivo que por cierto daría para un buen debate si pensamos en lo que esa pal...